Mejores Licuadoras del Mercado

mejores licuadoras

Si te gusta tomar un buen zumo de tu fruta preferida, sin grumos, totalmente líquido, para comenzar el día con un desayuno energético, necesitas una buena licuadora.

Para ello, la mejor forma es , no sólo extraer el jugo de la pulpa de la fruta, sino que no se pierdan todas sus vitaminas y nutrientes.

Tan fácil como meter la fruta entera, sin cortar ni trocear ni quitarle la piel (salvo algunos tipos de fruta), para obtener un zumo líquido delicioso, listo para tomar! y en pocos segundos!

Qué encontrarás en esta guía:

  1. Comparativa de las Mejores Licuadoras 2020
  2. Tipos de Máquinas Licuadoras
  3. Mejores Marcas de Máquinas de Licuar
  4. ¿Qué Maquina para Licuar Comprar? Las 5 Mejores Relación calidad Precio
  5. Consejos y guía de compra

Comparativa de las Mejores Licuadoras 2023

Braun J500 Multiquick Juicer
Braun J500 Multiquick Juicer
199,00 €
171,13 €
14%
VER PRECIO
Lee opiniones

PROS

  • Muy Rápida
  • Fácil limpieza
  • Jarra grande
  • Exprime al máximo
  • Segura

CONTRAS

  • Limpieza automática
Comprar
Philips Licuadora HR1856/70
Philips Licuadora HR1856/70
119,99 €
116,43 €
3%
VER PRECIO
Lee opiniones

PROS

  • Para Frutas Duras y…
  • Fácil limpieza
  • Boca grande
  • Potente

CONTRAS

  • Depósito de Residuos
Comprar
Duronic Je10
Duronic Je10
VER PRECIO
Lee opiniones

PROS

  • Versátil
  • No hay que trocear…
  • Robusta
  • Boca grande

CONTRAS

  • Limpieza
  • Voluminosa
Comprar
Aicook 3 Velocidades
Sin opiniones

PROS

  • Sin BPA
  • Bloqueo de Seguridad
  • Textura del zumo

CONTRAS

  • Hay que trocear
  • Limpieza aparatosa
AMZCHEF Juicer ZM1501
AMZCHEF Juicer ZM1501
VER PRECIO
Lee opiniones

PROS

  • Fácil desmontaje
  • Silenciosa
  • Copa para pulpa
  • Compacta

CONTRAS

  • Hay que trocear
  • Algo lenta
Comprar

Tipos de Maquinas Licuadoras

Como veremos a continuación, en el mercado es posible escoger entre una gran variedad de licuadoras, cuyas diferencias van más allá de la marca o modelo y se enfocan sobre sus principales funciones.

Algunas son más aptas para una máxima extracción, otras para triturar. 

También hay diferencias importantes a tomar en consideración sobre el modo de funcionamiento: manual, automático, potencia, entre muchos otros factores.

  • De prensado en frío: este tipo de licuadoras son muy efectivas para sacar el máximo de zumo, sin que se pierdan tantas vitaminas en el proceso. Su principal beneficio está estrechamente relacionado con su modo de funcionamiento, y es que, al no haber centrifugados de gran velocidad, la fruta no se expone a la oxidación. Estas licuadoras son excelentes para hacer zumos de frutas y batidos de verduras de buena calidad. 
  • De vaso: la licuadora de vaso es, sin lugar a dudas, el modelo más popular y utilizado. Se trata de una alternativa cómoda y multifuncional que resulta ideal para hacer zumos, batidos de verduras, sopas y licuar toda clase de líquidos y alimentos blandos. Cuanto más potente y resistente sea el modelo, mayor será la cantidad de preparaciones que se puedan llevar a cabo.
  • Industriales: estas licuadoras son potentes y muy resistentes. Están fabricadas para soportar un ritmo continuo de trabajo sin que se recalienten. Son ideales para hacer una amplia variedad de preparaciones, incluyendo aquellas con hielo. Se recomiendan para los comercios o si en casa se utiliza con mucha frecuencia la licuadora.  
  • Profesionales: este tipo de licuadora se caracteriza por tener una gran potencia, resistencia y capacidad. Suelen tener cuchillas de acero inoxidable que trituran los alimentos rápidamente. Se pueden preparar desde concentrados de frutas hasta deliciosas sopas.
  • De extracción lenta: este modelo es conocido de esta forma porque en vez de triturar las frutas o verduras, las va prensando lentamente hasta sacar el máximo de jugo. El resultado final suele ser mejor que aquellas que funcionan con centrifugado. 
  • De mano: esta es una alternativa que no puede faltar en casa, ya que son ideales para hacer una preparación rápida de último momento. Son muy prácticas para preparar café con leche, bebidas achocolatadas y hasta algunos zumos, aunque es importante triturar muy bien todos los ingredientes del mismo.
  • A presión: esta opción es potente y ofrece muy buenos resultados en la preparación de zumos de frutas y batidos de vegetales. Su sistema funciona, como su nombre lo indica, presionando suavemente la fruta hasta lograr extraer la máxima capacidad de jugo.
  • Portátiles: estas licuadoras suelen ser compactas, ligeras y muy prácticas, ya que se pueden llevar a todas partes y cuentan con la potencia mínima requerida para poder hacer los batidos con facilidad y rapidez. 

Mejores Marcas de Máquinas de Licuar

Nuestro consejo es acudir a marcas de garantía, que aseguren la calidad de los materiales empleados, un buen servicio post venta, para el caso de reparaciones y repuestos. Destacaríamos:

  • Moulinex: esta prestigiosa y conocida marca tiene una amplia gama de modelos que se caracterizan por ser muy resistentes y por tener una gran cantidad de funciones que facilitan su uso. Algunos modelos tienen sistemas de programado y son aptas, tanto para preparaciones frías como para calientes. 
  • Philips: la mayoría de sus modelos se caracterizan por su gran calidad y durabilidad. Cualquiera de sus modelos está pensado para facilitar la vida y lo mejor es que ofrecen una gran variedad de modelos, desde licuadoras profesionales hasta de prensado en frío, entre muchas otras.
  • Bosch: esta marca tiene una amplia trayectoria en el desarrollo de electrodomésticos, incluyendo, por supuesto, las licuadoras. Todos sus modelos tienen un diseño moderno y funcional, son fáciles de utilizar y permiten preparar grandes cantidades de zumos y batidos sin ningún esfuerzo.
  • Braun: esta marca es una gran alternativa que combina productos de calidad a precios competitivos. En lo que se refiere este tipo de aparatos, incorporan varias funciones que las convierten en algunas de las más completas del mercado. Son aparatos resistentes y funcionales.
  • Taurus: esta empresa española también tiene una amplia trayectoria en el desarrollo de electrodomésticos. Se caracterizan por ofrecer productos de muy buena calidad y que al mismo tiempo no son tan caros. En el caso de las máquinas de licuar, tienen un amplio catálogo y cualquiera de ellas ofrece un máximo rendimiento, facilidad de uso y facilidad de mantenimiento. 
  • Princess: esta marca es relativamente nueva, ya que se fundó en 1994. Desde entonces se ha destacado por una amplia variedad de productos que se caracterizan por su resistencia y buenos precios. Las máquinas de licuar suelen tener una buena potencia y características adicionales muy importantes, como sistema de seguridad y antigoteo.
  • Oster: esta magnífica marca también tiene una gran cantidad de modelos que se adaptan a todas las necesidades y gustos. Desde las más simples hasta las de motor reversible. Entre sus características, está un gran rendimiento y durabilidad.
  • Jata: esta empresa española nacida en 1943 cuenta con una amplia trayectoria y reconocimiento. Sus productos cuentan con potencia y funciones que proporcionan un gran valor añadido al producto.
  • Hurom: esta prestigiosa marca ofrece productos elegantes y de máximo rendimiento, y las licuadoras son un buen ejemplo de ello. Ofrecen un diseño que destaca por una buena potencia y resistencia.
  • Kenwood: esta marca está especializada en procesadores de alimentos, entre otros productos. La potencia, el diseño y el cuidado de hasta el más último detalle, son clave en todos sus productos.

¿Qué Maquina para Licuar Comprar? Las 5 Mejores Relación calidad Precio

NAVEGACIÓN RÁPIDA

Braun J500 Multiquick Juicer

Braun J500 Multiquick JuicerVer PRECIO

Destacamos este modelo de Braun porque tiene una gran relación calidad precio, y es una aliada perfecta para disfrutar de los más deliciosos zumos y batidos naturales todos los días.

Características:

  • Potencia: 900 W
  • Velocidades : 2
  • Tubo de inserción de alimentos de 75mm
  • Jarra de 1,25 litro
  • Sistema anti goteo

Una de las mejores características de esta licuadora es su diseño. Además de ser elegante, es muy fácil de utilizar.

Nos ha gustado, particularmente, que la boca de entrada es lo suficientemente ancha como para poder introducir frutas y verduras enteras.

También el hecho de que integra una jarra para el zumo con una gran capacidad, superior a un litro. Esta parte de la máquina, además, incorpora un cepillo para limpieza y un separador de espuma y pulpa.

Otra ventaja de este modelo es que todas las piezas se pueden desmontar fácilmente y son aptas para el lavavajillas.

Por otro lado, cuenta con sistema antigoteo y un sistema de seguridad 4 en 1.

Este sistema consigue que la licuadora se apague automáticamente si no se cumplen los pasos exigidos.

En resumen, nos ha parecido un producto de muy buena calidad: resistente, fácil de utilizar, muy potente y con los cuidados básicos necesarios puede durar muchos años en perfecto estado.

PROS
  • Muy Rápida: en 15 segundos cuentas con el zumo
  • Fácil limpieza: Componentes aptos para lavavajillas
  • Jarra grande : con separador de pulpa y surtidor de acero inoxidable
  • Exprime al máximo : toda clase de frutas y verduras
  • Segura
CONTRAS
  • Limpieza automática: no cuenta con dicha función

Philips Licuadora HR1856/70

Philips Licuadora HR1856/70Ver PRECIO

La HR1856 de Philips Viva Collection es una gran aliada para hacer los más deliciosos zumos y otras preparaciones todos los días en casa, sin ninguna complicación. Destacaríamos que cuenta con una buena potencia, fácil de utilizar y fácil de limpiar.

Características:

  • Potencia: 800 W
  • Velocidades : 2
  • Tubo de inserción de alimentos de 75mm
  • Jarra de 2 litros

Una de las mejores características de esta licuadora es su diseño, el cual además de ser moderno y elegante, es sumamente funcional.

Tiene un motor muy potente y una sola velocidad, por lo que resulta muy fácil el manejo del dispositivo.

El orificio, por otro lado, es muy grande y cómodo, así como también el depósito, el cual cuenta con una buena capacidad.

Una ventaja de esta licuadora es que tiene un pico para que el zumo salga directamente al vaso sin ningún desperdicio.

Combina la potencia de una licuadora y la funcionalidad de une exprimidor. T

ambién nos ha gustado que es realmente fácil de limpiar, las piezas se desmontar fácilmente y la mayoría son aptas para el lavavajillas.

La única pega es que el depósito de los residuos de la fruta se llena rápidamente y hay que desmontar las piezas para poder limpiarlo, lo que resulta un poco incómodo. Pese a ello, nos sigue pareciendo un producto extraordinario, de muy buena calidad, que cumple con todas las expectativas.

PROS
  • Para Frutas Duras y Blandas
  • Fácil limpieza: en 1 minuto con la tecnología QuickClean
  • Boca grande: 75 mm
  • Potente: hasta 2 litros de una pasada
CONTRAS
  • Depósito de Residuos: se llena fácilmente

Duronic Je10

Duronic Je10Ver PRECIO

El modelo Duronic Je10 nos gusta por su potencia y diseño funcional, ideales para hacer los más deliciosos zumos de frutas o batidos de verduras. Recomendamos su compra porque es fácil de utilizar y tiene una gran relación calidad precio.

Características:

  • Potencia: 1000W
  • Velocidades : 2
  • Tubo de inserción de alimentos de 8,5 cm
  • Jarra de 1 litro

Como hemos visto, una de las mejores características de esta licuadora es su potencia. Cuenta con dos velocidades, lo que permite triturar las verduras y frutas enteras.

Nos ha gustado, además, que la boquilla por la que se introducen las mismas es lo suficientemente ancha para trabajar con mayor comodidad.

En lo que se refiere al diseño, el equipo es muy fácil de montar y desmontar, pero su limpieza es algo más complicada que otros modelos analizados. Lo importante que debes tomar en consideración es que es importante dejar secar todas las piezas antes de volver a utilizar el aparato.

Otra ventaja es que tiene una boquilla que se puede bloquear, para evitar que el zumo gotee y se desperdicie.

Por otro lado, incorpora un vaso con una capacidad superior de un litro y el filtro de la pulpa tiene una capacidad superior a los dos litros.

De esta forma, es posible exprimir una gran cantidad de frutas y verduras sin tener que parar para limpiar dicho filtro.

PROS
  • Versátil: apta tanto para alimentos blandos como duros
  • No hay que trocear la fruta
  • Robusta : estructura sólida
  • Boca grande: para añadir las frutas
CONTRAS
  • Limpieza: puede resultar algo engorrosa
  • Voluminosa

Aicook 3 Velocidades

La licuadora para frutas y verduras de Aicook es una gran aliada para disfrutar de los más deliciosos zumos y batidos naturales en tan sólo 30 segundos.

Características:

  • Potencia: 400 w
  • Velocidades: 3
  • Boca de alimentación de 65mm

Tritura y exprime al máximo todas las frutas y vegetales, blandos y duros, y en pocos segundos se puede obtener el más delicioso zumo o batido.

Nos ha gustado que es una máquina considerablemente silenciosa, ideal para utilizar todas las mañanas sin el temor de molestar al resto de la familia o vecinos.

El canal de alimentación es pequeño, esta característica por un lado resulta ventajosa, ya que evita que los niños puedan meter sus pequeñas manos y sufrir algún accidente. Por el lado contrario, este factor hace que sea necesario cortar las frutas y los vegetales, es decir, no es posible introducir las piezas enteras.

Una gran ventaja es su diseño funcional. Tiene un tamaño compacto que facilita su almacenamiento o simplemente se puede dejar sobre la encimera, ya que no ocupa tanto espacio.

Realmente, nos ha parecido un producto de muy buena calidad, resistente, fácil de usar y que ofrece muy buenos resultados, especialmente para frutas blandas..

PROS
  • Sin BPA
  • Bloqueo de Seguridad
  • Textura del zumo: muy suave
CONTRAS
  • Hay que trocear : algunas frutas como una manzana en 4 partes
  • Limpieza aparatosa: incluye cepillo de limpieza pero hay que desmontar todas las piezas para que quede todo bien. Mejor no hacerlo en lavavajillas por las piezas de plástico.

AMZCHEF Juicer ZM1501

AMZCHEF Juicer ZM1501Ver PRECIO

La licuadora de prensado en frío AMZCHEF reúne una gran cantidad de ventajas: es multifuncional, fácil de utilizar y potente. Es una gran aliada para poder disfrutar de los más deliciosos zumos de frutas y verduras, todos los días y en la comodidad del hogar.

Características:

  • Potencia: 150 v
  • Copa de almacenamiento de pulpa 1L
  • Jarra de 700 ml
  • Filtro de Acero Inoxidable

Tritura y exprime al máximo todas las frutas y vegetales, y en pocos segundos se puede obtener el más delicioso zumo o batido.

Nos ha gustado que es una máquina considerablemente silenciosa, ideal para utilizar todas las mañanas sin el temor de molestar al resto de la familia o vecinos.

El canal de alimentación es pequeño, esta característica por un lado resulta ventajosa, ya que evita que los niños puedan meter sus pequeñas manos y sufrir algún accidente. Por el lado contrario, este factor hace que sea necesario cortar las frutas y los vegetales, es decir, no es posible introducir las piezas enteras.

Una gran ventaja es su diseño funcional. Tiene un tamaño compacto que facilita su almacenamiento o simplemente se puede dejar sobre la encimera, ya que no ocupa tanto espacio.

Realmente, nos ha parecido un producto de muy buena calidad, resistente, fácil de usar y que ofrece muy buenos resultados, especialmente para frutas blandas..

PROS
  • Fácil desmontaje: pulsando un botón
  • Silenciosa
  • Copa para pulpa: la extrae y deja seca.
  • Compacta
CONTRAS
  • Hay que trocear: boca de alimentación estrecho
  • Algo lenta

Guía de compra

Consejos para elegir la Mejor Máquina de Licuar

Para saber qué para máquina licuadora debes comprar, lo fundamental es determinar cuáles son tus objetivos de uso.

De esa manera podrás obtener el máximo rendimiento por tu inversión. 

Para ello es conveniente tener en cuenta los siguientes factores

  • Capacidad de Extracción: Se trata de un valor a tener en cuenta en función de la necesidad de cantidad de jugo a extraer, el tiempo que quieres emplear y de la cantidad de personas para las que se va a hacer el zumo. Puede oscilar según el modelo entre 500 ml y 2 litros.
  • Potencia: Se expresa en vatios. A mayor cantidad , más rapidez y capacidad de extracción. Depende del uso que le demos. Poca potencia no significa que el modelo sea malo, sino que tardará más en extraer, lo cual puede ser útil si el uso que se le va a dar es esporádico o es para una o dos personas. Para familias numerosas o para usarla tanto para alimentos blandos como más duros es necesario mayor potencia.. Suele ir desde los 150 w hasta los 1000 w.
  • Velocidad: La rapidez en el giro de las cuchillas, influye en la rapidez a la hora de extraer el zumo. Dependiendo del la gama del modelo podrá ajustarse más o menos, permitiendo alimentos con dificultad a la hora de licuar.
  • Materiales : El cuerpo de la máquina puede ser de plástico resistente , metal o acero inoxidable. Las jarras, de plástico o vidrio
  • Dimensiones del Tubo de inserción de alimentos: Cuanto mayor sea, mayor facilidad para usar la máquina, puesto que si no es muy grande nos obligará a trocear la fruta. Puede variar desde 50 a 100 mm.
  • Boquilla antigoteo: Fundamentalmente permite el vertido directo sobre cualquier recipiente y en segundo lugar, evitar derramar el juego mientras está en funcionamiento.
  • Limpieza y mantenimiento: Un factor a considerar en función del uso que se le quiera dar. No es lo mismo que se use a diario que ocasionalmente. Para que el proceso sea sencillo, es necesario ver si las piezas pueden desmontarse fácilmente y si son aptas para el lavavajillas ya que en necesaria lavarlas obligatoriamente después de su uso. Los modelos más avanzados cuentan además con la función de limpieza automática, que realiza un enjuague previo y hace que sea más rápida.

¿Cómo se usa y para qué sirve?

Una licuadora es  una máquina que utiliza cuchillas giratorias de alta velocidad que transforman frutas y verduras frescas en jugos de manera muy rápida y sencilla.

Su funcionamiento es bastante sencillo e intuitivo :

  1. Lavar bien frutas y verduras para eliminar impurezas.
  2. Retirar la piel de las frutas más duras y fibrosas.
  3. Meter las frutas o verduras en la máquina: dependiendo de la anchura de la boca, puede o no, que haga falta trocearla o quitar la piel si es muy dura, como en el caso de las naranjas o la piña.
  4. Ajustar la velocidad: Con el fin de que las cuchillas giratorias empiecen a extraer el zumo, usa la velocidad media / baja para los ingredientes más suaves y la velocidad más alta para los más duros.
  5. Extracción: separando el jugo de la pulpa, que se recoge en un recipiente especial y distinto del zumo.
  6. Limpieza: tras el apagado de la máquina proceder a seguir las instrucciones de mantenimiento del manual.

Precio: ¿Cuánto debería gastarme en mi maquina de licuar?

Escoger una buena licuadora no es tarea sencilla y más cuando en el mercado hay una amplia variedad de marcas de muy buena calidad.

Además de tomar en consideración aspectos como el precio, revisa muy bien las características de cada alternativa, pero sobre todo el uso que le vas a dar. De esta manera, podrás hacer la mejor selección en función de tus objetivos y necesidades.

Podemos distinguir;

  • Licuadoras Baratas (menos de 30 euros): con menos potencia y menos prestaciones, válidas para personas que le van a dar un uso poco intensivo, y nada recomendada para familias de varios miembros. Suelen contar con menos accesorios, un pequeño vaso o botella con capacidad limitada (que suele oscilar entre 300 y 500 ml)
  • Maquinas de Licuar de Gama Media y Alta (desde 50 hasta 200 euros): Conforme se van añadiendo prestaciones, funciones y es mejor la calidad del producto, el precio va a subir considerablemente, pero en todo caso, para familias de varios miembros o para quien lo vaya a usar con frecuencia es una buena inversión. Cuentan con mayor capacidad y mayor número de accesorios como boquillas antigoteo y dosificadores.

¿Es lo mismo Licuadora que batidora?

No. A pesar de lo que piensa la gente una batidora de vaso y una licuadora no es lo mismo.Existen diferencias en la preparación que también son evidentes en la consistencia de la bebida que deja lista para ser consumida y en su poder saciante y nutricional.

La textura del jugo obtenido con una máquina de licuar es mucho más fino y suave.

Las licuadoras son pequeños aparatos que, aprovechando la fuerza centrífuga (alta velocidad de revoluciones por minuto de las cuchillas), extraen el jugo de las frutas y las verduras crudas, incluso las más duras, eliminando la pulpa. El zumo obtenido es rico en vitaminas y sales minerales.

La batidora de vaso consta de un gran vaso montado sobre un motor y en su interior, en la parte inferior del vaso, unas cuchillas de acero que pican, trituran y mezclan las frutas y verduras , las cuales deben estar limpias y cortadas en trozos pequeños, pero no extrae la pulpa, lo que hace es unirlo y mezclarlo todo.

¿Qué se hace con la pulpa que sobra?

Pues al contrario de lo que mucha gente piensa, puede aprovecharse para hacer algunas preparaciones, como por ejemplo, para preparar dulces como tartas, bizcochos, muffins, plumcakes, mermeladas o helados y también hamburguesas veganas o albóndigas de verduras para los niños.

Es cuestión de tener un poco de imaginación. Pero no se tira!

¿Qué Frutas y verduras más comunes se pueden licuar?

A la hora de analizar los mejores modelos, hemos hecho referencia a la posibilidad de licuar alimentos blandos y duros.

Con ello nos referimos a distintos tipos de frutas y verduras, cuya preparación puede ser distinta por su piel dura o composición (semillas).

En general, puede prepararse fácilmente batidos y zumos de piñas, manzanas, apio, remolachas, pepinos zanahorias, espinacas, melones, tomates, naranjas y uvas , mientras que, por el contrario, para licuar frutas o verduras particularmente duras, fibrosas o con almidón, no resulta lo más adecuado.

TRUCO: Para evitar la oxidación de tu zumo, puede ser muy recomendable añadir zumo de limón, un cítrico con propiedades depurativas y desintoxicantes gracias a la presencia de vitamina C .

Los comentarios están cerrados.