Mejores Licuadoras Fácil de Limpiar
Disfrutar de zumos y bebidas a diario para cuidarte es fácil de hacer con alguna de las licuadoras que hay en el mercado.
Pero después, viene la tarea que menos nos gusta, que es la de limpiar la máquina de licuar, los restos de pulpa y la cantidad de piezas que tiene.
Afortunadamente podemos encontrar modelos de licuadoras que facilitan el proceso de limpieza, con funciones que nos facilitarán esa tarea y nos lo hará más fácil y rápido.
Si quieres saber cuál es la licuadora más fácil de limpiar, sigue leyendo nuestra guía…

Qué encontrarás en esta guía:
- Comparativa de Mejores Licuadoras Fácil de Limpiar
- ¿Qué Máquina para Licuar de limpieza fácil Comprar? Las 5 Mejores Relación calidad Precio
- Consejos y guía de compra
Comparativa Mejores Licuadoras Fácil de Limpiar 2023

PROS
- Boca grande
- Depósito de Pulla
- Autolimpienza
CONTRAS
- Muchas piezas
- Ruidosa

PROS
- Rápida
- Silenciosa
- Fácil Montaje
CONTRAS
- Control de pulpa ajustable
- Boca pequeña

PROS
- Función prelimpieza
- QuickClean
- Funcionamiento sencillo
CONTRAS
- Boca Pequeña

PROS
- Boca ancha
- Limpieza Rápida
- Compacta
CONTRAS
- Precio

PROS
- Función autolimpieza
- Ajuste de densidad
- Compacta
- Silenciosa
CONTRAS
- Primer montaje
¿Qué Máquina Para Licuar de limpieza fácil comprar? Las 5 Mejores Relación calidad Precio
- 1.- Philips Viva HR1855/70Ver en Amazon
- 2.- Moulinex licuadora juice & clean ZU420AVer en Amazon
- 3.- Philips Avance HR1946/70Ver en Amazon
- 4.- BioChef Atlas Whole Slow JuicerVer en Amazon
- 5.- Bosch MESM731M VitaExtractVer en Amazon
1.- Philips Viva HR1855/70

La licuadora de centrifugado Viva de Philips HR1855 tiene todo lo necesario para disfrutar del más delicioso zumo todos los días y sin complicaciones. Es fácil de utilizar, sencilla de limpiar, potente y tiene un diseño muy bonito.
Características Técnicas:
- Potencia: 700 w
- Tipo: Centrífuga
- Velocidad: 1
- Orificio de entrada (75 mm)
- Recipiente pulpa: 1,2 l
- Capacidad: 2 l
- Jarra para zumo: 800 ml
Una de las mejores características de esta licuadora es su potencia, lo que permite disfrutar de zumos y batidos rápidamente.
También nos ha gustado que el orificio de entrada es considerablemente grande, por lo que no es necesario trocear las frutas, sino que se pueden introducir completas.
Otra ventaja es que el depósito de la pulpa es grande y transparente, por lo que es muy sencillo llevar un mejor control. Este depósito, además, es muy fácil de vaciar y limpiar.
Por otro lado, la máquina permite preparar hasta dos litros de zumo o batidos sin interrupciones, por lo que es ideal para familias grandes o para cuando se reciben muchos invitados.
Una de las grandes fortalezas de esta licuadora es que incorpora una tecnología de limpieza que facilita este proceso. En tan solo un minuto la licuadora se limpia casi por completo, especialmente todas las áreas lisas.
Sin embargo sería bueno que incluyera algún cepillo para limpiar los resto más difíciles que se quedan en el filtro.
Las piezas son muy fáciles de montar y desmontar, un gran punto a favor de la comodidad, especialmente por tratarse de un producto que se utiliza con regularidad.
En lo que se refiere al diseño, este es considerablemente compacto, por lo que resulta muy sencillo el almacenaje de la misma.
Más allá de lo anterior, esta licuadora nos ha parecido insuperable tanto en potencia para hacer los zumos y batidos, como también por la calidad de los acabados. Es práctica y muy fácil de utilizar, por lo que se trata de una herramienta muy recomendable para tener en casa.
Licuadora Fácil de limpiar muy completa y gran capacidad. Hasta el momento no le hemos encontrado ninguna pega importante, aunque sí debemos decir que tiene bastantes piezas que limpiar; aunque por supuesto, la tecnología QuickClean facilita mucho este proceso.
- Boca grande: sus 75 mm permiten no tener que trocear la fruta.
- Depósito de Pulla: Grande y transparente.
- Autolimpienza: y piezas aptas para lavavajillas
- Muchas piezas: lo que dificulta el montaje y desmontaje.
- Ruidosa
2.- Moulinex licuadora juice & clean ZU420A

La licuadora de frutas y verduras juice&clean de Moulinex reúne una gran cantidad de ventajas, comenzando por su facilidad de uso y sistema de prensado en frío. Este sistema permite obtener el máximo provecho de las vitaminas y minerales de las frutas y verduras.
Características Técnicas:
- Potencia: 150 w, 21,000 RPM
- Tipo: licuado en Frío
- Velocidades: 2
- 2 Filtros
- Boquilla Antigoteo
Una gran ventaja es el uso simple e intuitivo de esta licuadora, ya que cuenta con un panel táctil fácil de utilizar.
Además, tiene dos velocidades que se adaptan muy bien tanto a alimentos blandos como a alimentos duros y adicionalmente cuenta con la función de giro inverso, ideal para cuando los trozos se quedan atascados.
Su sistema de prensado en frío, el cual permite obtener un licuado fino, sin espuma y con prácticamente todas las vitaminas y minerales de las frutas y verduras intactas.
Nos ha gustado que tiene dos filtros y tres modos diferentes para regular la cantidad de pulpa que se desea en el zumo, así como también para hacer otra clase de preparaciones, como es el caso de mermeladas y hasta helados.
Otra ventaja es que, en comparación con otras licuadoras similares, este modelo es silencioso, por lo que se puede utilizar todos los días, incluso muy temprano cada mañana sin molestar a ningún otro miembro de la familia o vecinos.
En lo que se refiere al diseño, este es considerablemente compacto, por lo que resulta muy simple almacenar el aparato; aunque si se dispone de espacio suficiente en la encimera se puede dejar fijo, ya que es moderno y elegante.
Sin duda es una licuadora fácil de limpiar, gracias a que sus piezas son fáciles de montar y desmontar, y lo mejor es que son aptas para el lavavajillas, un gran punto a favor de la comodidad.
Nos parece un producto de muy buena calidad que cumple y supera todas las expectativas para quien busca una maquina de prensa en frío, aunque la boca es pequeña y necesita que se troceen las piezas.
- Rápida: 2 velocidades y función de giro inverso
- Silenciosa
- Fácil Montaje : sus piezas permiten que se puedan desmontar fácilmente
- Control de pulpa ajustable: quedan restos que dificultan la limpieza
- Boca pequeña: hay que cortar la fruta en trozos pequeños
3.- Philips Avance HR1946/70

La licuadora de prensado en frío Philips Avance tiene todo lo necesario para disfrutar de los más deliciosos zumos y batidos naturales todos los días.A continuación destacaremos algunas de las ventajas con la que cuenta esta máquina
Características Técnicas:
- Potencia: 200 W. 300 rpm
- Tipo: licuado en Frío
- Material, Plástico
- Capacidad del contenedor de pulpa: 1 litro
- Sistema Antigoteo
Nos ha gustado que tiene un funcionamiento simple y también el hecho de que incorpora dos velocidades: una es ideal para los alimentos más blandos y la otra para los duros.
Otro punto a favor es que puede procesar hojas verdes como espinacas o acelgas, algo que resulta un poco complicado en otras licuadoras similares. También se puede triturar los frutos secos y preparar incluso leche de almendras.
Sin duda hemos raído aquí este modelo por su facilidad a la hora de limpiarla. ya que incorpora un práctico sistema de pre limpieza, con el cual la máquina exprime hasta la última gota de zumo y al mismo tiempo limpia por dentro.
Junto a ello, también tiene un sistema propiamente de limpieza que se ejecuta en un minuto y las piezas se desmontan con facilidad, con la ventaja adicional que la mayoría son aptas para el lavavajillas.
La única pega es que es un poco más voluminosa de lo esperado, un punto a tomar en consideración, especialmente por el espacio en donde vaya a colocarse.
Salvo ese detalle, esta licuadora de prensado nos ha parecido una excelente opción, es fácil de utilizar, efectiva y resistente.
Una de las mejores características de esta licuadora es que cuenta con lo último en tecnología para aprovechar al máximo las vitaminas y minerales de las frutas y verduras, así como también el poder sacar el máximo de zumo de cada una de ellas.
Sin embargo el orificio de entrada no es excesivamente ancho, por lo que no es posible introducir algunos los alimentos completos, sin tener que trocearlos previamente.
Es sumamente efectiva y el sistema de funcionamiento no oxida tan rápidamente a los alimentos, lo que permite aprovechar al máximo todas sus propiedades. El Tubo de inserción no es tan grande como nos gustaría.
- Función prelimpieza: al mismo tiempo que exprime limpia la máquina
- QuickClean : piezas fáciles de desmontar y sin bordes para facilitar su lavado manual
- Funcionamiento sencillo: elegir el filtro y pulsar botón. Cuenta con función inversa para exprimir aún más.
- Boca Pequeña: tamaño XL, es necesario trocear algunas frutas
4.- BioChef Atlas Whole Slow Juicer

El exprimidor en frío BioChef Atlas Whole Slow Juice es fácil de utilizar y muy efectivo para disfrutar de los más deliciosos zumos todos los días.
Características Técnicas:
- Potencia: 250 W 40 RPM
- Tipo: licuado en Frío
- Material, Acero y Plástico Tritan
- 3 Filtros
Este exprimidor tiene muchas características interesantes, aunque sin duda destaca por lo efectivo que es en el momento de exprimir hasta la última gota de zumo de las frutas y verduras.
Es, en comparación con otros exprimidores en frío similares, mucho más rápido, y es que en pocos minutos está lista la extracción, fácil y rápido.
El sistema de prensando en frío, además, es el mejor, ya que es el único que permite que los alimentos no se oxiden tan rápido y por lo tanto mantienen casi todas sus propiedades intactas. De hecho, las propiedades se mantienen en el zumo hasta durante 48 horas después de la extracción.
Otra gran ventaja de este aparato es que tiene una boca ancha, por lo que es posible introducir los alimentos enteros sin necesidad de tener que trocearlos previamente.
Así mismo, cuenta con un sistema de limpieza muy rápido y las piezas se montan y desmontan con facilidad, siendo la mayoría, además, aptas para el lavavajillas.
En lo que se refiere propiamente al diseño, es moderno y elegante, por lo que se le puede destinar un espacio fijo en la encimera sin ningún inconveniente.
Si, por el contrario se desea almacenar, debemos decir que es bastante sencillo justamente por la facilidad para desmontar varias de las piezas.
Hasta el momento no le hemos encontrado ninguna pega, aunque es un exprimidor de gama alta, cuenta con lo último en tecnología para disfrutar de un zumo muy fino y lleno de propiedades por lo que su precio es alto.
Una licuadora de fácil limpieza con un diseño sumamente elegante y funcional y muy completa.
- Boca ancha: de 8 x 8 cm, no es necesario trocear la fruta
- Limpieza Rápida : fácil desmontaje de las piezas y aptas para el lavavajillas.
- Compacta: prensa vertical que ocupa poco espacio
- Precio
5.- Bosch MESM731M VitaExtract

El extractor VitaExtract de Bosch reúne una gran cantidad de ventajas, aunque sin duda destaca por su sistema de prensado lento, uno de los más efectivos para aprovechar al máximo los nutrientes y propiedades de las frutas y verduras. Es muy práctica y tiene un sistema de funcionamiento muy sencillo.
Características Técnicas:
- Potencia: 150 W
- Tipo: licuado en Frío
- Recipientes de Zumo y Pulpa libres de BPA
Como hemos visto, entre los aspectos que más nos han gustado de este extractor, está su sistema de funcionamiento de prensado lento, el cual permite extraer al máximo la fibra y también las propiedades de las frutas y vegetales, manteniéndose intactas en el zumo varias horas después de la extracción.
Esto se debe a que no funciona como una licuadora tradicional, sino que extrae el jugo mediante la presión lenta, lo que evita que se genera calor y fricción.
Un gran punto a favor es que la limpieza es muy sencilla, ya que incorpora un sistema de autolimpieza, para el cual tan solo es suficiente agregar un poco de agua.
De igual manera, también incluye un cepillo para eliminar fácilmente cualquier residuo y la mayoría de las partes son aptas para el lavavajillas.
Son, además, muy fáciles de desmontar, aunque sí debemos decir que la primera vez que se monta la máquina es un poco complejo.
Nos ha parecido también muy interesante que incorpora dos filtros, que hacen posible escoger la textura del zumo en función de más o menos pulpa.
Además de incluir los dos filtros principales, también incluye un filtro adicional para sorbetes y dos jarras, una para el zumo y otra para la pulpa.
Además de las características anteriores, nos ha gustado que incluye un recetario con numerosas ideas y recetas para aprovechar al máximo el extractor.
Sin duda alguna, dentro de las licuadoras fáciles de limpiar, este extractor de zumos es una excelente opción para tener en casa, tanto por la calidad en sí del aparato, como por lo efectivo que es en el momento de extraer el zumo de las frutas y verduras.
- Función autolimpieza: piezas aptas para lavavajillas y cepillo
- Ajuste de densidad: su Sistema MixControl permite ajustar la densidad del zumo y con posibilidad de usar varios filtros
- Compacta: ocupa poco espacio ya que sus recipientes se guardan uno dentro de otro
- Silenciosa
- Primer montaje: suele resultar algo complejo.
Guía de compra
Qué Características debe tener la mejor licuadora de Limpieza Fácil
La licuadora es un electrodoméstico muy útil que no puede faltar en ningún hogar si si quiere tomar a diario zumos y batidos saludables.
Modelos, tamaños, marcas y diseños hay muchos, pero si hay un punto que siempre se debe tomar en consideración antes de hacer la compra es la limpieza, especialmente porque se trata de un producto que se utiliza con regularidad.
Principalmente es necesario tener en cuenta:
- Diseño: el diseño es un aspecto que te puede dar una pista sobre si una licuadora es fácil o no de limpiar. Por regla general, los diseños redondos u ovalados suelen ser una mejor opción, ya que no se puede acumular desperdicios en las esquinas o restos de pulpa en los filtros. Cuanto más simple el diseño y con menos piezas, mucho más fácil de limpiar.
- Piezas desmontables: una característica que debes tomar en cuenta antes de decidirte por uno u otro modelo, es que las piezas de la licuadora se puedan montar y desmontar con facilidad. Cuanto más sencillo sea este paso, más fácil la limpieza y menos dolores de cabeza.
- Piezas aptas para el lavavajillas: es importante que la mayoría de las piezas de la licuadora, especialmente el vaso, sean aptas para el lavavajillas. En este sentido, las de cristal suelen ser las mejores, pero si son de plástico debes asegurarte de que sean indicadas para el lavavajillas y lo suficientemente resistente.
- Accesorios adicionales: un buen valor añadido es cuando las licuadoras incorporan accesorios adicionales para facilitar la limpieza, como es el caso de cepillos con los que sea más simple llegar a espacios en donde se acumulan los residuos.
- Sistema de auto limpieza: esta característica es cada vez más común y resulta un verdadero alivio tenerla. Se trata de un sistema que suele funcionar al agregar un poco de agua y una gota de detergente en la licuadora, y el resto lo hace la máquina. En tan solo un minuto la licuadora se realiza el proceso.
Licuadora autolimpieza
Muchas licuadoras modernas incluyen una función de autolimpieza que facilita en gran medida la tarea de limpieza después de su uso.
Para usar esta función, generalmente solo necesitas agregar agua tibia y unas gotas de jabón al vaso de la licuadora, luego seleccionar la función de autolimpieza.
La licuadora se encenderá y las cuchillas girarán a alta velocidad, limpiando las paredes y la base del vaso. Posteriormente, solo necesitas enjuagar el vaso y dejarlo secar.
Un ejemplo de estas licuadoras es la línea de licuadoras Vitamix, conocida por su potente motor y su función de autolimpieza.
Sin embargo, esta función no exime de la necesidad de una limpieza más profunda de vez en cuando, especialmente si se utilizan ingredientes que pueden manchar o adherirse a las cuchillas o al vaso.
Aunque la función de autolimpieza es muy útil, siempre es importante recordar que el vaso de la licuadora y las cuchillas deben ser lavadas a fondo regularmente y que la base de la licuadora (donde se encuentra el motor) nunca debe ser sumergida en agua.
Cada modelo de licuadora puede tener instrucciones de limpieza específicas, por lo que siempre es mejor consultar el manual del usuario para obtener las mejores prácticas de limpieza.
Trucos y Consejos para limpiar una licuadora
Uno de los aspectos claves para prolongar la vida útil de nuestros aparatos es la limpieza, y más aún en electrodomésticos como la licuadora, los cuales se utilizan con mucha regularidad y dejan restos de pulpa.
Por ello la importancia de optar por una licuadora que sea fácil de limpiar.
Más allá de comprar un modelo que facilite este proceso con alguna función prelimpieza, hay algunos tips que pueden ser muy útiles para conseguir una limpieza profunda.
Si es una licuadora de centrífuga:
- Trozo de papel: utiliza un trozo de papel de cocina para quitar los restos sólidos que puedan quedar en el vaso de la licuadora. A continuación, agrega agua directamente del chorro con un buen nivel de presión y con la esponja quita los restos de las paredes.
- Cuchillas: la limpieza de las cuchillas es la parte más peligrosa de este tipo de licuadoras, por lo que debes ser muy cuidadosa para evitar cortarte. Para ello, una buena opción es sacarlas y limpiarlas con cuidado. La otra opción es llenar la cámara con agua, colocar la tapa y encender la licuadora a máxima potencia para que se limpien rápidamente.
Si es una licuadora de prensado en frío:
- Sistema de auto limpieza: la mayoría de las licuadoras de prensado en frío incorporan el sistema de auto limpieza. Para limpiar el interior del extractor tan solo hay que agregar un poco de agua y listo.
- Piezas desmontables: después del paso anterior, lo que sigue es desmontar el resto de las piezas y llevarlas al lavavajillas, eso sí, debes asegurarte de que las mismas sean indicadas para ello. Otra opción es utilizar un cepillo y simplemente lavarlas bajo el chorro de agua del grifo. Puedes agregar un poco de jabón al cepillo, especialmente si los residuos están muy pegados, aunque en la mayoría de los modelos suele ser suficiente con la presión del agua.
Consejos básicos para la limpieza de licuadora
Cada licuadora puede tener características diferentes, por lo que siempre es recomendable leer el manual del fabricante antes de hacer la limpieza, pero con carácter general la limpieza puede hacerse de la siguiente forma:
- Desconexión: Antes de comenzar, siempre es importante asegurarse de que la licuadora está desconectada de la corriente eléctrica. Esto evitará cualquier posibilidad de accidente mientras se realiza la limpieza.
- Desmontaje: Desmonta las piezas de tu licuadora. Por lo general, esto incluye quitar el vaso o jarra, la tapa y la cuchilla si es extraíble. Ten cuidado al manipular las cuchillas, ya que pueden ser muy afiladas.
- Enjuague: Enjuaga las piezas desmontadas para quitar los residuos de alimentos. Esto se puede hacer simplemente colocándolos bajo un chorro de agua caliente. Para la base de la licuadora que contiene el motor, simplemente puedes limpiarla con un paño húmedo.
- Lavado: Lava cada pieza con agua tibia y jabón para platos. Puedes utilizar un cepillo suave o una esponja para eliminar los residuos más difíciles de quitar. En el caso de la cuchilla, ten mucho cuidado para no cortarte.
- Limpieza de la base: Para limpiar la base de la licuadora, utiliza un paño húmedo y jabón. Asegúrate de no sumergir la base en agua ni tampoco de ponerla bajo el grifo, ya que puede dañar el motor. Nunca uses utensilios abrasivos para limpiar la base, ya que pueden rayar la superficie.
- Enjuague final: Enjuaga las piezas una vez más para eliminar cualquier residuo de jabón.
- Secado: Seca todas las piezas completamente antes de volver a montar la licuadora. Puedes dejarlas sobre un paño limpio hasta que se sequen por completo.
- Reensamblado: Una vez que todas las piezas estén completamente secas, puedes reensamblar la licuadora.
- Limpieza regular: Es importante hacer esta limpieza después de cada uso para mantener tu licuadora en buen estado y prolongar su vida útil. Sin embargo, si tu licuadora es apta para lavavajillas (consulta el manual de instrucciones para confirmarlo), puedes simplificar el proceso metiendo las piezas desmontables en el lavavajillas.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo lavar mi licuadora en el lavavajillas sin causarle daño?
La seguridad de lavar tu licuadora en el lavavajillas depende completamente del modelo específico de la licuadora y de las instrucciones proporcionadas por el fabricante.
Algunas licuadoras están diseñadas para que algunas o todas sus partes sean aptas para lavavajillas. Normalmente, los vasos o jarras de la licuadora y las tapas son a menudo aptos para lavavajillas, pero las cuchillas y las bases pueden no serlo.
Las cuchillas pueden dañarse o desafilarse con el lavado en el lavavajillas. Por otro lado, la base de la licuadora, donde se encuentra el motor y los componentes eléctricos, nunca debe lavarse en el lavavajillas y debe limpiarse con un paño húmedo.
Si tu licuadora es apta para lavavajillas, asegúrate de colocar las piezas en las áreas adecuadas del lavavajillas para evitar daños. Por ejemplo, las piezas pequeñas y livianas pueden colocarse en el cestillo superior para evitar que se golpeen durante el ciclo de lavado.
Consulta el manual del usuario o el sitio web del fabricante para obtener instrucciones específicas sobre cómo limpiar tu licuadora de manera segura. Al seguir estas instrucciones, puedes ayudar a prolongar la vida útil de tu licuadora.
¿Cómo puedo eliminar las manchas o decoloraciones de la jarra de mi licuadora?
Las manchas o decoloraciones en la jarra de tu licuadora pueden ser causadas por varios factores, incluyendo los alimentos que has estado licuando (especialmente aquellos de colores fuertes como las bayas o los vegetales de hojas verdes) y la acumulación de minerales si usas agua dura.
Afortunadamente, existen varias soluciones para limpiar tu jarra de licuadora:
- Remedio casero de vinagre y agua: Mezcla una solución de partes iguales de agua y vinagre blanco. Llena la jarra de la licuadora con la solución y déjala reposar durante al menos una hora. Luego, enjuaga y seca la jarra.
- Bicarbonato de sodio: Si las manchas son muy persistentes, puedes hacer una pasta con bicarbonato de sodio y un poco de agua. Aplica la pasta sobre las manchas y frota suavemente con un cepillo de cerdas suaves. Luego, enjuaga y seca la jarra.
- Limón: El ácido cítrico en el limón también puede ayudar a eliminar las manchas. Puedes cortar un limón por la mitad y frotar la parte cortada sobre la mancha, o llenar la jarra con agua y agregar el jugo de uno o dos limones, luego dejarla reposar durante unas horas antes de enjuagar.
- Limpieza profunda con detergente: Llena la jarra con agua caliente hasta la mitad, añade unas gotas de detergente líquido y enciende la licuadora durante un minuto. Después, enjuaga bien la jarra.
¿Cómo limpiar lo blanco de la licuadora?
Para eliminar las manchas blancas de la jarra de tu licuadora, que a menudo son depósitos de minerales de agua dura, puedes usar varios métodos.
Un enfoque efectivo es usar vinagre blanco, un ácido suave, mezclándolo en partes iguales con agua y llenando el vaso de la licuadora con esta solución. Deja reposar durante una hora o toda la noche para manchas más resistentes, luego enjuaga con agua caliente y seca bien.
Para manchas particularmente difíciles, una pasta hecha con bicarbonato de sodio y agua puede ser útil.
Aplica esta pasta en las áreas manchadas y frota suavemente con un cepillo suave antes de enjuagar y secar. Sin embargo, siempre es aconsejable consultar el manual del fabricante de tu licuadora antes de aplicar estos métodos para evitar dañar la jarra.
Descubre las mejores con nuestra comparativa de licuadoras.