Paella de Marisco
La paella de marisco, es uno de los platos estrellas de la cocina española.
Los principales protagonistas de este delicioso plato además del arroz son los mejillones, calamares, las gambas y cigalas, pero también se puede añadir almejas, choco o cazón, según lo que ofrezca el mercado y la manera particular del cocinero de hacerla.
Al igual que con muchos platos de la cocina española, como el gazpacho o la tortilla de patatas, no existe una única receta oficial, sino muchas variaciones que cambian según la disponibilidad de ingredientes y la forma tradicional de hacerla de cada familia.
En este caso, el arroz se condimenta no sólo con azafrán sino también con pimentón, lo que le da un toque extra de sabor.
Los mejillones, con su agua de cocción, y el fumet de marisco, en el que se cuece el arroz, lo hacen increíblemente sabroso y apetitoso.
Perfecta para una ocasión especial o simplemente para compartir con tus amigos, una buena paella de marisco es un éxito garantizado… ¡Aprende a hacerla con esta receta y recibirás un clamoroso aplauso de tus invitados!

Paella de Marisco
Ingredientes
Elaboración paso a paso
- Para preparar la paella de marisco, primero debemos preparar el caldo de marisco según nuestra receta, necesitaremos 750 gr
- A continuación, limpia los mejillones: retira y raspa las conchas y enjuágalas bien bajo el grifo. Calienta un poco de aceite en una sartén, añade los mejillones y cubrir con una tapa. Apaga el fuego y escurre los mejillones en un bol con un colador, para poder filtrar y reservar su líquido de cocción, que necesitarás más adelante; necesitarás 250 g de él. Aparta la mayoría de los mejillones y reserva algunos enteros para la decoración final.
- Ahora limpia el calamar: retira tripas y quita la piel . Enjuaga bien el interior del calamar, luego córtalo en rodajas de un par de centímetros.
- Prepara también los demás ingredientes que necesitarás para la elaboración: pela y pica finamente la cebolla.Por último, pela el diente de ajo, córtalo por la mitad y retira el núcleo interior que le da amargor.
- En cuanto a los langostinos y las cigalas, los enjuagamos bajo el grifo y les hacemos un corte a lo largo del vientre con unas tijeras, lo que hará que suelten más sabor durante la cocción Calentar un poco de aceite en la paellera con el diente de ajo, luego añadir langostinos y cigalas y freírlos durante 1-2 minutos por cada lado a fuego fuerte. Una vez cocidos, pasar los langostinos y las cigalas a un plato y reservar.
- En la misma sartén, añadir la cebolla y cocinar a fuego lento durante unos minutos.
- Ahora sube un poco el fuego y añade los calamares. Después de un par de minutos, retira el ajo y vierte el fumet caliente y el líquido de los mejillones que se reservó.
- Condimentar con el azafrán y el pimentón, remover y llevar a ebullición.
- Cuando el líquido haya hervido, ya puedes añadir el arroz y los mejillones sin cáscara , luego echar pimienta y sal con moderación, ya que con el agua de los mejillones y el fumet ya estará bastante sabroso. Dar una última vuelta y cocinar a fuego suave durante unos 18 minutos, o durante el tiempo indicado en el paquete.
- Cuando el arroz esté hecho, debe estar seco y parcialmente pegado al fondo de la sartén. Ahora apaga el fuego y coloca el marisco encima, luego añade los mejillones con sus conchas que habías reservado . ¡Tu hermosa paella de marisco está lista para ser servida!
Consejos y Notas
El fumet da un sabor más fuerte a la paella, pero si lo prefieres puedes utilizar caldo de pescado como alternativa.
Si quieres añadir alguna verdura, puedes usar pimientos, que añades con el arroz, o guisantes, que añades a mitad de la cocción.
Sirve la paella de marisco con trozos de limón para que tus invitados puedan añadir su propio limón… ¡Quedará genial!